Qué beneficios tiene el pepino

Qué beneficios tiene el pepino

10 beneficios del pepino

Imagine un vaso de agua lleno de rodajas de pepino… ¿hay algo más refrescante? (Puntos extra si después te pones esas rodajas sobre los párpados). Pero cuando se trata de comer pepinos, ¿tienen realmente algún beneficio nutricional? ¿O es lo mismo que comer lechuga iceberg? Buenas noticias, amantes de los pepinos: “Como cualquier verdura, los pepinos tienen beneficios para la salud, y aunque no sean tan conocidos como la col rizada, no significa que no los haya”, dice Jessica Pérez, RD. Un ejemplo: todos estos beneficios del pepino de los que probablemente nunca hayas oído hablar… 1. Los pepinos son súper nutritivos. Esta es la información nutricional de una taza de pepinos:Y más allá de su bajo contenido en calorías, los pepinos contienen un montón de nutrientes importantes:2. Contienen antioxidantes y micronutrientes.Los científicos han trabajado duro para desmentir la idea de que los pepinos son básicamente un relleno para las ensaladas. Según el Journal of Aging Research and Clinical Practice, los pepinos contienen un grupo de polifenoles llamados lignanos, que pueden ser útiles para tratar los cánceres relacionados con el estrógeno. Pérez dice que también contienen otros tipos de antioxidantes como el betacaroteno y los flavonoides, que ayudan a combatir la inflamación y a proteger las células de las enfermedades crónicas.

Beneficios del pepino para la piel

El pepino es delicioso y fresco cuando se come como ensalada o teniendo los beneficios del jugo de pepino o tal vez teniendo otra forma de obtener los beneficios nutricionales de los pepinos al consumirlos directamente con regularidad. Simplemente comerlo crudo y fresco de la naturaleza.

Pero, ¿sabías que, además de los beneficios de comer pepino, esta nutritiva fruta también es un gran complemento para cuidar la piel? Es bien sabido que los pepinos son excelentes para la salud de la piel y son populares como un superalimento para la piel, y un regulador natural. Los pepinos se han utilizado en el cuidado de la piel durante décadas para tratar problemas comunes de la piel como la hidratación, el envejecimiento y la inflamación.

El pepino tiene propiedades antiinflamatorias, además de contener antioxidantes que son moléculas que ayudan a combatir el daño oxidativo causado por los radicales libres y nutrientes como la vitamina C y el ácido fólico, lo que lo convierte en un excelente ingrediente para las mascarillas faciales de bricolaje.

Lo interesante de las verduras es su contenido en antioxidantes, vitaminas y ácidos útiles. La vitamina C es un antioxidante que puede iluminar y dar brillo a la piel. Estos nutrientes ayudan a aumentar la producción de colágeno y protegen contra los signos del envejecimiento prematuro.

13 beneficios del pepino para la salud

Además de ser una fuente de numerosos nutrientes, desde la vitamina C hasta el potasio, el pepino también es rico en antioxidantes. Se trata de moléculas que pueden ayudar a eliminar los radicales libres, sustancias nocivas que dañan las células y el sistema inmunitario 2 .

El agua es absolutamente vital para el funcionamiento del cuerpo y para garantizar que la piel, el cabello y las uñas se mantengan hidratados y sanos. Los pepinos están compuestos por un 96% de agua, lo que significa que son excelentes para hidratar tanto el cuerpo como la piel.

Si estás intentando perder o mantener un peso saludable, comer pepino como tentempié o como parte de una comida es una forma estupenda de obtener nutrientes adicionales. Esto se debe a que el pepino es extremadamente bajo en calorías y tiene cero grasas. De hecho, el pepino medio de 300 g que se compra en el supermercado sólo contiene 45 calorías.

Muchos creen que el pepino puede reducir la aparición de rojeces en la piel. A menudo se utiliza para ayudar a reducir la hinchazón de los ojos, y es un ingrediente común en las lociones para después del sol y en los productos que calman la piel3.

Beneficios del pepino para el cabello

Los pepinos y las ensaladas son sinónimos. Los expertos suelen considerarlo tanto una fruta como una verdura, ya que pertenece a la misma familia de plantas que la calabaza, el calabacín y la sandía, es decir, la familia de las Cucurbitáceas.

Los pepinos, sorprendentemente refrescantes, son largos y delgados, y están disponibles en muchos colores. Tienen un sabor y un olor distintivos y suaves, parecidos a los del melón, debido a la presencia de aldehídos. El ligero amargor de la piel del pepino se debe a las cucurbitacinas que contiene.

Los pepinos contienen un 96% de agua. Son ideales para desintoxicar y prevenir la deshidratación. Los pepinos son ricos en fitonutrientes y vitamina K. También son una muy buena fuente de ácido pantoténico y molibdeno. También contienen cobre, potasio, manganeso, vitamina C, fósforo, magnesio y vitamina B1.

Los pepinos tienen un 96% de agua. El consumo de pepinos aumenta las necesidades diarias de agua del cuerpo, manteniéndonos hidratados. Esto es útil, especialmente durante los veranos, cuando tendemos a deshidratarnos fácilmente. El pepino también actúa como refrigerante, aliviándonos del calor del verano.