Tomar chia todos los dias

Tomar chia todos los dias

Cuántas semillas de chía al día

Casi todo el mundo tiene su receta saludable: un suplemento, una fruta o una verdura específica que, según dicen, les ha cambiado la vida. Por lo general, he tomado ese consejo con un grano de sal, asumiendo que un solo ingrediente no puede cambiar drásticamente su cuerpo. Pero una vez que encontré mi solución, me di cuenta de que me había equivocado.

Intento comer de forma razonablemente saludable, hacer un poco de ejercicio cada día y dormir mucho. Aun así, tenía poca energía, mi sistema digestivo no funcionaba y sabía que tenía que haber una forma de sentirme mejor. Así que hace aproximadamente un año, estaba buscando recetas rápidas y saludables para sustituir mi desayuno matutino, y decidí probar la avena nocturna. Como casi todas las recetas incluyen semillas de chía, esta fue mi primera experiencia con las pequeñas semillas viscosas. La avena no se quedó en mi rutina diaria, pero las semillas sí. Por eso se han convertido en un elemento básico de mi dieta y por eso podrían funcionar para ti también.

Las semillas de chía están cargadas de ácidos grasos omega-3 que, según algunos estudios, pueden ayudar en una serie de enfermedades como la depresión, el TDAH, el asma y las enfermedades autoinmunes. Y aunque no puedo decir que sean las semillas de chía específicamente, puedo decir que una dieta saludable tiene un efecto directo en mi depresión y las semillas de chía son una gran parte de ella.

Cómo comer semillas de chía

La chía es la semilla de la planta Salvia hispanica. Los aztecas y los mayas la cultivaban como alimento, la utilizaban como sacrificio en ceremonias religiosas y la consumían para obtener fuerza y resistencia antes de la batalla. En los años 90, sólo conocíamos las mascotas de chía. Ahora, son la superestrella de los alimentos saludables para el desayuno, conocidos por sus fantásticas propiedades nutricionales. ¡No está mal para una semilla tan pequeña!

A diferencia de las semillas de lino, no es necesario moler la chía para obtener todos sus beneficios. Las semillas de chía molidas se conservan aproximadamente un año, mientras que las enteras pueden durar hasta dos años. Ambas deben guardarse en un recipiente hermético, en una zona fresca y oscura de tu despensa. También puedes prolongar su vida útil guardándolas en la nevera o en el congelador. Sin embargo, la chía entera y la molida tienen usos diferentes. Por ejemplo, sólo puedes hacer pudín de chía con semillas enteras, y si utilizas la chía como sustituto del huevo en las recetas, debes utilizar semillas molidas. Todo lo demás depende de ti.

El remojo hace que la chía sea más fácil de digerir y ayuda a tu cuerpo a aprovechar al máximo todos sus beneficios. Cuando remojas la chía, la semilla absorbe el líquido y desarrolla una capa gelatinosa – eso es lo que le da al pudín de chía su impresionante textura. Es un proceso súper fácil y sin intervención: no hay que enjuagar ni remover el agua de remojo. Sólo hay que mezclar y comer. Es importante tener en cuenta que si no remojas tus semillas de chía (lo que está totalmente bien), debes asegurarte de mantenerte hidratado porque absorberán el líquido de tu cuerpo, lo que podría causar deshidratación. ¡Otra buena razón para beber mucha agua!

Datos nutricionales de las semillas de chía

Si hojea un libro de cocina lleno de recetas saludables, probablemente encontrará al menos unas cuantas con semillas de chía como ingrediente. Estas pequeñas semillas negras se han convertido en un ingrediente básico para muchos consumidores preocupados por la salud, ya que son una excelente fuente de grasas saludables, fibra, proteínas y otros nutrientes. Provienen de la planta de la chía, también conocida como Salvia hispanica, y contienen varios antioxidantes de origen vegetal que se cree que sirven para todo, desde reducir el riesgo de enfermedades del corazón hasta reducir el riesgo de cáncer (según Healthline).

Una de las cosas por las que son más conocidas las semillas de chía es por su contenido en fibra, algo que puede ser difícil de encontrar en una dieta típica americana rica en alimentos procesados y granos refinados. Según un artículo del American Journal of Lifestyle Medicine, consumir suficiente fibra en la dieta puede mejorar la salud digestiva, reducir la hipertensión e incluso el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2. La FoodData Central del USDA indica que una porción de 1 onza de semillas de chía tiene 9,75 gramos de fibra dietética, y la ingesta diaria recomendada oscila entre 21 y 38 gramos (según la Clínica Mayo).

Beneficios del pudín de chía

Vivir con diabetes, hipertensión o cualquier otra enfermedad relacionada con el estilo de vida es difícil y a menudo un viaje solitario. Con Phable, la aplicación móvil de control de la tensión y el azúcar nº 1 de la India, puede utilizar la tecnología para hacerse cargo de su salud. 1 de la India para el control de la tensión y el azúcar, puede utilizar la tecnología para hacerse cargo de su salud. Además, la ventanilla única de Phable está aquí para ayudarle a gestionar mejor su enfermedad.

Las semillas de chía se consideran un superalimento que existe desde hace miles de años. Tienen múltiples beneficios para la salud, pero ¿pueden ayudar a perder peso? Siga leyendo para conocer todas las ventajas de las semillas de chía para la pérdida de peso y las formas divertidas de incorporarlas a su dieta.

Las semillas de chía se conocen comúnmente como semillas de Sabja en la India. Pertenecen a la familia de la menta y son originarias de la región centroamericana. La palabra “chía” significa “fuerza” en la antigua lengua maya. Las semillas de chía eran un componente importante de las dietas maya y azteca, y eran valoradas por sus propiedades medicinales y por la gran cantidad de energía que proporcionan.

La siguiente es la información nutricional de 100 gramos de semillas de chía.Nombre del nutrienteCantidad% de la CDR para adultos indios (basada en una dieta de 2000 kcal.)Energía486 kcal.24 .3%Proteínas16,5 g33%Grasas30,7 g76% – 120%*Carbohidratos42,1 g32,4%Fibra34,4 g114,6%Calcio631 mg 63%Sodio16 mg0,8%Potasio407 mg11,6%Magnesio335 mg76%Fósforo860 mg86%Hierro7. 72 mg40,6% para los hombres26,6% para las mujeresZinc4,58 mg26,9% para los hombres35% para las mujeres* según los niveles de actividad Las semillas de chía están repletas de macro y micronutrientes esenciales. Son una excelente fuente de vitaminas del complejo B, cobre, selenio, manganeso y ácidos grasos omega-3.