Aloe vera demasiado grande
Es divertido y fácil propagar plantas de aloe vera, y pronto tendrás toneladas de nuevos bebés para compartir con tus amigos. En este post, hablaré de los diferentes métodos para propagar el aloe vera, te daré consejos para fomentar las crías de aloe y te mostraré exactamente cómo separar las plantas de aloe paso a paso.
Puedes dividir las plantas de aloe vera en cualquier momento del año, pero debes esperar a que las crías estén lo suficientemente maduras como para poder retirarlas. La mejor manera de saber si las crías están listas para ser separadas es comprobar las raíces de la planta de aloe.
Para ello, desliza con cuidado toda la planta fuera de la maceta. A continuación, retira la tierra hasta que puedas ver la parte inferior de las crías. Sabrás que están listas para ser retiradas porque tendrán sus propias raíces.
No querrás romper accidentalmente ninguna de las delicadas raíces de las crías. Cepillar y sacudir toda la suciedad que puedas del sistema de raíces te ayudará a dividir la planta de aloe con más facilidad.
Paso 2: Corta la cría de la planta principal – Si el tallo de la cría sigue unido a la planta madre, corta la conexión con un cuchillo afilado o un par de tijeras. Esto hará que el trabajo de desenredar sus raíces sea mucho más fácil.
Cómo regar el aloe vera
El aloe vera es una planta pequeña y resistente que tiene un aspecto elegante e impresionante con pocos cuidados. Crece tanto como la maceta se lo permite y puede alcanzar fácilmente los 20 años de edad sin problema. Sus hojas pueden crecer hasta una amplia extensión, siempre que se den las condiciones adecuadas.
El Aloe Vera tiene múltiples propiedades medicinales, sólo hay que asegurarse de que es 100% Aloe Vera. El gel que contiene puede utilizarse para calmar y aliviar quemaduras, quemaduras solares, alergias (a menos que sea el Aloe al que se es alérgico) e irritaciones. Las propias hojas purifican el aire y filtran el polvo y el formaldehído.
Todas las plantas de Aloe son tipos de suculentas y necesitan los cuidados correspondientes. En general, el Aloe puede cultivarse en el exterior si no hay riesgo de heladas durante todo el año, o en el interior en una maceta. Consulta esta lista para elegir tu tipo favorito de Aloe, pero ten en cuenta que no crecerán tanto y que algunas pueden tener un aspecto diferente si se mantienen en macetas pequeñas. Echa un vistazo a la guía de actualización sobre el cuidado de las suculentas a continuación, y luego dirígete aquí para obtener información más detallada sobre el cuidado de las plantas de Aloe Vera.
Aloe vera rebrota
El género del aloe está formado por cientos de plantas, la mayoría con hojas carnosas que forman una roseta. Dentro del género del aloe, la planta de aloe vera es una de las más fáciles de cuidar y conseguir. Además, es una de las plantas más fáciles de propagar, y ¿quién no querría crear más aloe vera por su gel calmante que puede utilizarse para tratar quemaduras e irritaciones de la piel? Si quieres aprender a propagar el aloe vera, no es tan difícil. A continuación, te contamos lo que necesitas saber para propagar el aloe vera con éxito.
La forma más fácil de propagar el aloe vera es por división, es decir, tomando un brote que crezca en la base de su planta de aloe vera. Puedes simplemente arrancar una cría o utilizar un cuchillo limpio para separarla cuidadosamente de la planta madre. El mejor momento para quitar el brote es cuando las hojas son carnosas y han formado una clara forma de roseta. También ayuda si la cría ya tiene raíces conectadas a la planta madre. Cuando propague la cría, conserve la mayor parte posible del sistema radicular establecido. Coloque el retoño en una mezcla de cactus fresca y deje que las raíces se asienten después de regarlas en profundidad. Si tiene un aloe con varias crías, puede sacar toda la planta de su maceta para ver mejor las raíces.
Cachorros de aloe vera
Cuando se trata de encontrar la planta de interior perfecta, el fiel aloe vera cumple muchos requisitos. De bajo mantenimiento, atractiva, purificadora del aire, rebosante de propiedades calmantes para la piel y fácil de propagar: ¡es realmente la planta que sigue dando!
Identifique las nuevas plantas o “vástagos”: Las plantas de aloe vera tienen un brote de plantas jóvenes -o retoños- desde sus raíces. Estos nuevos brotes, que suelen ser de un verde más claro que el resto de la planta, están listos para empezar una nueva vida en su propia maceta cuando tienen unas cuatro hojas de unos 15 cm de largo.
Crea las condiciones adecuadas: Elige una maceta amplia con un orificio de drenaje, ya que las plantas de aloe tienen raíces superficiales muy extendidas a las que no les gusta estar anegadas. Para facilitar el drenaje, coloca una capa de grava en el fondo de la maceta y luego rellena la mitad de la maceta con una tierra para macetas que tenga más perlita.
Riegue la planta a fondo: Durante los meses de invierno no será necesario rellenar las reservas de agua con mucha frecuencia, pero cuando llegue el verano, asegúrate de regar con regularidad dejando que la tierra se seque completamente entre un riego y otro.